(999) 920-4317, 920-4318, 925-7463 info@cervantesperez.com

¿Te pueden multar por no pagar la PTU? La guía que toda empresa necesita en 2025

¿Te pueden multar por no pagar la PTU? La guía que toda empresa necesita en 2025

¡No es opcional, es una obligación!
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es uno de los temas más críticos y mal comprendidos por empresarios y emprendedores en México. Y lo peor: ignorarla puede salir carísimo.

En Cervantes Pérez Contadores Públicos Certificados te explicamos a fondo cómo funciona la PTU en 2025, quién debe pagarla, cómo se calcula y qué sanciones enfrentan las empresas que no cumplen. Además, te decimos cómo nuestros servicios de cumplimiento fiscal te pueden evitar dolores de cabeza, sanciones y conflictos laborales.

¿Qué es la PTU y por qué es obligatoria?

La PTU es el derecho que tienen los trabajadores a recibir una parte de las utilidades netas de la empresa donde laboran, conforme lo marca la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Este reparto reconoce el valor del trabajo como motor de crecimiento empresarial.

Obligatoria para todas las empresas con fines de lucro que tengan trabajadores contratados, incluso si solo es uno.

¿Cuándo se paga la PTU en 2025?

– Personas Morales (empresas): hasta el 30 de mayo de 2025
– Personas Físicas con actividad empresarial: hasta el 29 de junio de 2025

Estos plazos son definitivos. Incumplirlos conlleva multas de hasta $500,000 MXN dependiendo del caso.

¿Quiénes tienen derecho a recibirla?

Todos los empleados con al menos 60 días laborados en el año, sin importar si su contrato fue:
– Por tiempo determinado o indeterminado
– De planta o eventual
– De medio tiempo o tiempo completo

Excepciones:
– Directores generales
– Socios o accionistas
– Administradores únicos

¿Cómo se calcula?

El monto de la PTU se obtiene del 10% de la utilidad fiscal neta declarada ante el SAT.
Este monto se divide así:
1. 50% equitativo: para todos los empleados con derecho, sin importar sueldo.
2. 50% proporcional: según salario devengado durante el año.

Un error común es omitir trabajadores eventuales o calcular mal los días laborados. Aquí es donde nuestro servicio de supervisión contable y revisión de nómina marca la diferencia.

¿Qué pasa si no la pagas?

– Multas por la STPS
– Demandas laborales
– Auditorías fiscales del SAT
– Daño a la reputación de la empresa

Y lo más importante: pérdida de confianza del equipo humano, lo más valioso de una organización.

¿Cómo podemos ayudarte en Cervantes Pérez?

En nuestro despacho, transformamos tu cumplimiento en una ventaja competitiva. Te apoyamos con:
Auditoría preventiva: revisamos tus estados financieros y nómina para asegurarte que tu cálculo de PTU sea preciso.
Soporte en declaraciones: ayudamos a declarar correctamente tus utilidades fiscales ante el SAT.
Consultoría laboral-fiscal: evitamos conflictos con los trabajadores y garantizamos el cumplimiento total.

¡Evita sorpresas desagradables!

Contáctanos hoy y agenda una sesión con nuestros especialistas. En Cervantes Pérez Contadores Públicos Certificados, nos encargamos de que la PTU no sea un dolor de cabeza, sino un acto justo y estratégico para tu empresa.

📞 Teléfono: 99 99 20 43 17
📲 WhatsApp: 99 99 20 43 18
📩 Correo: info@cervantesperez.com

Skills

Posted on

13 mayo, 2025